Las misiones de la BnF
Recopilar, catalogar, conservar el patrimonio nacional
El depósito legal
La principal fuente de enriquecimiento de la BnF es el depósito legal, creado en 1537 por Francisco I. En la actualidad, se rige por el Codigo del patrimonio (artículos L131-1 L133-1 y R131-1 a R133-1) que incluyó las disposiciones de la ley DADVSI del 1 de agosto de 2006, creando el depósito legal de páginas web.
El depósito legal permite elaborar la Bibliografía nacional francesa que hace un inventario de todos los documentos de estas series (a excepción de la web) editados, impresos o difundidos en Francia.
Política documental de enriquecimiento de las colecciones
- adquisiciones corrientes, especialmente para constituir una colección de referencia en un ámbito extranjero;
- adquisiciones prestigiosas, patrimoniales, para las que, en ocasiones, recibe la ayuda de mecenas.
La política de la BnF para el enriquecimiento de sus colecciones se rige por una normativa documental : version synthétique – version intégrale
Catalogado
conservar
A lo largo de los siglos, la BnF ha desarrollado las técnicas adecuadas para cumplir su misión de conservación, tanto preventiva como curativa (comprobación del estado y protección de las colecciones, condiciones climáticas de los depósitos, restauración). Para ello, dispone de varios talleres especializados según los tipos de documentos y las técnicas de conservación, así como de un laboratorio. De la misma forma, ha establecido un sistema de conservación de sus datos digitales.
Garantizar el acceso universal a las colecciones
Colecciones y servicios in situ y a distancia
Salas de lectura y centros de recursos
Pueden acceder a la biblioteca de investigación los mayores de 18 años que estén realizando una investigación personal, profesional o académica.
Programación cultural y pedagógica
Oferta en línea
Desarrollar la cooperación nacional e internacional
Por su contribución en la elaboración de normas, por la difusión de sus datos en las grandes bases internacionales, por su capacidad para llevar la voz de Francia a través del ecosistema digital mundial, la BnF contribuye a la construcción de la sociedad mundial del conocimiento, y más concretamente, de la Europa de la cultura y la innovación.
Apoyar la investigación
La BnF dirige programas de investigación relacionados con el patrimonio que conserva y vinculados con su misión de clasificación y organización del saber.
La masa de datos digitales recopilados, creados y conservados por el establecimiento (metadatos, corpus de textos digitalizados, archivos del web) lo convierte en un actor ineludible de las humanidades digitales y un colaborador privilegiado de los laboratorios de investigación que trabajan, respetando estrictamente el marco jurídico, en mejorar los datos digitales, las búsquedas en el interior de los corpus o el estudio de los usos digitales.
Para desarrollar su actividad científica nacional e internacional, la BnF desarrolla programas de colaboración colectivos (plan cuatrienal de investigación, programas ANR, cooperaciones con los cinco Labex y tres Equipex de la que es miembro, programas europeos) y acoge a investigadores a través de programas de intercambio, y en otros casos, a través de la concesión de becas de investigación.